Skip to content
%%content%%
Introducción
¿Por qué esta guía es clave para líderes de RRHH? La gestión de personas ya no es un área “blanda” o “de apoyo”. Es una ventaja competitiva, aunque algunos aún no lo quieran aceptar. Según Deloitte, el 70 % de los líderes considera que el talento y la cultura son los factores más críticos para el éxito de una organización. ¿El problema? Pocos equipos de RRHH tienen visibilidad real de todo el ciclo del colaborador. Se enteran cuando ya es tarde. Esta guía está pensada para líderes que no viven en la teoría, sino que enfrentan fuegos reales: rotación que quema, engagement en pausa, decisiones duras que impactan al negocio.
Acá vas a encontrar una visión completa del ciclo del colaborador, con recursos que no se quedan en “nice to have”. Porque cuando RRHH deja de pedir permiso y empieza a hablar con estrategia, todo cambia.
“El reto de RRHH hoy no es estar en la mesa de decisiones. Es demostrar, con datos, que muchas decisiones empiezan con las personas.”
– Claudia Avilán, CRO de Crehana
¿Qué encontrarás en esta guía?
Un recorrido por las 5 fases clave del ciclo del colaborador. • Eso sí, esto es puro contenido aplicable:
• Qué está pasando hoy y por qué te debería importar.
• Qué decisiones mueven la aguja desde RRHH.
• Cómo evitar dolores de cabeza (y de rotación).
• Recursos descargables que puedes usar desde ayer.

Las fases que abordamos:
1. Atracción y selección
2. Onboarding y ramp-up
3. Desarrollo y performance
4. Cultura y bienestar
5. Retención y offboarding
1. Atracción y selección

¿Qué está pasando?


54 % de los líderes de RRHH cree que su proceso de reclutamiento no está alineado con lo que el negocio realmente necesita (LinkedIn, 2025). Básicamente: contratamos porque hay que cubrir vacantes, no porque estamos construyendo futuro.


Dónde RRHH puede hacer la diferencia:

• Conectar descripciones de puesto con estrategia (no con copia-pega de 2019).
• Usar IA para filtrar mejor (y más rápido).
• Evaluar afinidad y potencial, no solo CVs bonitos.

Impacto: Contrataciones más rápidas, talento más alineado y menos rotación express.

Recurso para descargar:
Plantilla editable – Afinidad del candidato con IA

Evalúa la compatibilidad real entre vacante y candidato desde el día 1.

Descargar plantilla
Onboarding y ramp-up

¿Qué está pasando?


12 % de los colaboradores cree que su empresa los integra bien (Gallup). El resto... sobrevive como puede.


Dónde RRHH puede hacer la diferencia:

• Poner objetivos desde antes del día 1.
• Automatizar lo que se repite, humanizar lo que importa.
• Personalizar según rol, área y experiencia (porque no es lo mismo entrar como becario que como Head de IT).

Impacto: Más engagement, menos deserción temprana y productividad sin tanta curva de aprendizaje.

Recurso para descargar:
Checklist – Onboarding efectivo en 30 días

Todo lo que debe pasar para que un nuevo colaborador arranque de verdad.

Descargar checklist
Desarrollo y performance

¿Qué está pasando?


Las empresas que vinculan desarrollo con negocio crecen 2.5x más rápido (McKinsey). Las otras... hacen cursos y esperan lo mejor.


Dónde RRHH puede hacer la diferencia:

• Medir desempeño con criterio (no con una encuesta anual).
• Diseñar planes de crecimiento conectados con lo que importa.
• Usar modelos como N-box, pero adaptados a la realidad (no a la teoría de consultora).

Impacto: Equipos con rumbo, líderes con data y decisiones que no salen del estómago.

Recurso para descargar:
Tabla editable – Fórmulas clave para evaluar desempeño y ROI de talento

Mide impacto con números, no con suposiciones.

Descargar tabla de fórmulas
Cultura y bienestar

¿Qué está pasando?


82 % de los CEOs ya sabe que el bienestar tiene ROI (Wellhub, 2025). Spoiler: no es solo yoga ni fruta gratis.


Dónde RRHH puede hacer la diferencia:

• Activar beneficios alineados con lo que la empresa dice ser.
• Medir qué se usa y qué solo adorna la intranet.
• Escuchar de verdad lo que está pasando dentro.

Impacto: Menos burnout, más pertenencia y cultura que no se queda solo en las paredes.

Recurso para descargar:
Guía – Cultura que se vive: cómo activar beneficios que sí impactan

Diseña un sistema de beneficios que funcione en el mundo real.

Descargar guía
Retención y offboarding

¿Qué está pasando?


65 % de los líderes en LATAM admite que su offboarding no está ni cerca de estar bien (Mercer, 2025). Se van sin despedida y sin dejar rastro.


Dónde RRHH puede hacer la diferencia:

• Detectar señales antes de que renuncien por Slack.
• Tener conversaciones incómodas… pero a tiempo.
• Diseñar salidas que no quemen puentes (ni talentos).


Impacto: Rotación controlada, mejor reputación y talento que incluso puede querer volver (sí, pasa).

Recurso para descargar:
Plantilla – Alerta de rotación crítica: identifica y actúa a tiempo

Detecta patrones antes de que se vuelva bola de nieve.


Descargar plantilla
Amazing people

¿Quieres escuchar a quienes están liderando este cambio?

Te recomendamos episodios seleccionados de AMAZING People, el podcast de Crehana donde líderes de talento en LATAM comparten decisiones difíciles, aprendizajes y visión sobre el futuro del trabajo.

Pedro de Garay (CEO GBM+)
Cómo escalar cultura desde el ejemplo y el accountability extremo.
→ Escúchalo aquí

Todo en un solo lugar. Literal: Crehana.

¿Todo lo que viste arriba? Lo puedes hacer desde una sola plataforma.

En Crehana te ayudamos a gestionar todo el ciclo del colaborador sin brincar entre 10 herramientas distintas ni vivir en mil excels:

  • Selección más inteligente (sí, con IA de verdad)
  • Onboarding automatizado pero que no se siente robotizado
  • Evaluaciones de desempeño que sí importan al negocio
  • Cultura y beneficios que se activan, no solo se anuncian
  • Alertas de rotación para actuar antes del “tenemos que hablar…”

Más estrategia, menos malabares.

Solicita una demo →